La Red de Investigación de Arte en la Sociedad es un foro interdisciplinar para el debate sobre el papel de las artes en la sociedad. Es un entorno de análisis crítico, examen y experimentación, que busca desarrollar ideas para relacionar las artes con sus diversos contextos en el mundo: la escena, los estudios y teatros, las aulas, los museos y galerías, las calles y comunidades. Como Red de Investigación, nos definimos por nuestro enfoque temático y la motivación para construir estrategias de acción determinadas por los temas comunes.
Convocamos a presentarinvestigaciones en los siguientes temas anuales y el tema destacado de 2022:
Nuestro objetivo es proporcionar un modo seguro, sostenible y accesible de reunirse e interactuar como Red de Investigación. Afrontamos estos desafíos ofreciendo una experiencia de congreso mixto, con tipos de sesión específicamente diseñado para facilitar los procesos de conocimiento online y presenciales.
Nos sentimos orgullosos de la diversidad global de los miembros de nuestra Red de Investigación. Súmese, presencial u online, enviando una propuesta. Necesitará lo siguiente: tipo de presentación, resumen de 150-250 palabras, palabras clave, enfoque, temas e información biográfica.
Recuerde que no necesita elegir una modalidad de presentación virtual u online en el momento de enviar la propuesta. Puede presentarla de ambos modos o cambiar la modalidad de presentación conforme cambien sus preferencias.
Vea nuestra guía paso por paso para enviar una propuesta de ponencia.
El equipo de desarrollo de Common Ground Media Lab ha estado trabajando incansablemente para crear una plataforma web de última generación adecuada para un congreso mixto.
Todos los ponentes cuentan con páginas de presentación personalizadas: vinculadas a una página de perfil en CGScholar, mostrando el abstract o resumen, con conexión temática a ponentes y colegas, con capacidad para añadir medios digitales: vídeo, audio, otros archivos.
Para una lista completa, vea nuestra guía de páginas de presentación.
Nos esforzamos para cambiar el modo en que se produce el conocimiento, su validación y el modo de ponerlo en común entre los miembros de la Red de Investigación.
La Revista Internacional del Arte en la Sociedad ofrece modos de convertir su presentación en una investigación formal. También ofrecemos un número de modalidades de acceso abierto para permitir la máxima flexibilidad y apoyar los principios de la investigación en abierto, de modo sostenible.
Obtenga más información sobre publicaciones en el siguiente enlace.
Las inscripciones de oyente son adecuadas para quienes desean beneficiarse del contenido, el contacto con los ponentes e intervenir en los debates, tanto presenciales como online. Recibirá acceso a todas las presentaciones: discursos de bienvenida, ponencias plenarias y presentaciones temáticas, bien presenciales o desde cualquier parte y en cualquier momento. También podrá participar en formatos mixtos innovadores, como mesas redondas y charlas de jardín, utilizando lo mejor de las posibilidades presenciales y online. El programa recogerá la participación de todos los asistentes.
Recibimos propuestas a lo largo de todo el año. Las propuestas se revisarán aproximadamente entre dos y cuatro semanas después de su envío. Las fechas abajo indicadas sirven como guía general para el envío de propuestas, según los plazos de inscripción correspondientes.
No necesita elegir una modalidad de presentación virtual u online en el momento de enviar la propuesta. Puede presentarla de ambos modos o cambiar la modalidad de presentación conforme cambien sus preferencias.
Fecha anticipada de envío (1º plazo) | 15 de agosto de 2021 | |
Fecha anticipada de envío (2º plazo) | 15 de noviembre de 2021 | |
Fecha normal de envío | 15 de marzo de 2022 | |
Fecha tardía de envío | 15 de mayo de 2022 |
Fecha anticipada de inscripción (1º plazo) | 15 de septiembre de 2021 | |
Fecha anticipada de inscripción (2º plazo) | 15 de diciembre de 2021 | |
Fecha normal de inscripción | 15 de mayo de 2022 | |
Fecha tardía de inscripción | 15 de junio de 2022 |
Haga clic en el botón de abajo para enviar una propuesta para evaluación.