XIX Congreso Internacional del Arte en la Sociedad

  • Arte para el sustento
  • 24-26 de mayo de 2024
  • Universidad de Hanyang, Seúl, Corea del Sur + Online

Temas anuales y tema destacado de 2024

La Red de Investigación de Arte en la Sociedad es un foro interdisciplinar para el debate sobre el papel de las artes en la sociedad. Es un entorno de análisis crítico, examen y experimentación, que busca desarrollar ideas para relacionar las artes con sus diversos contextos en el mundo: la escena, los estudios y teatros, las aulas, los museos y galerías, las calles y comunidades. Como Red de Investigación, nos definimos por nuestro enfoque temático y la motivación para construir estrategias de acción determinadas por los temas comunes.

El XIX Congreso Internacional del Arte en la Sociedad presenta investigaciones que abordan los siguientes temas anuales y el tema destacado de 2024.

  • Tema destacado 2024—Arte para el sustento: Vivir la ecología, la colaboración y la política en el mundo contemporáneo
  • Tema 1: Pedagogías de las artes
  • Tema 2: Historias del Arte y teorías
  • Tema 3: Nuevos Medios, Tecnologías y Artes
  • Tema 4: Las artes en la vida social, política y comunal

Presidentes de la Red de Investigación

Pilar Irala-Hortal

Pilar Irala-Hortal

Docente e investigadora, Universidad San Jorge, Zaragoza, España

(Español)

Daniel Tucker

Daniel Tucker

Université Paris I, Panthéon-Sorbonne, París, Francia

(Inglés)

Presidentes del Congreso

tammy ko Robinson

tammy ko Robinson

Artist and Professor, Hanyang University, Seoul, South Korea

Daniel Tucker

Daniel Tucker

Associate Professor, Moore College of Art & Design, USA

Ponentes plenarios 2024

Solana Chehtman

Solana Chehtman

Curadora de museo, Gestora cultural, Nueva York, Estados Unidos

Colaboradores del Congreso

Manténgase al día

Para obtener actualizaciones constantes, denos un “me gusta” en Facebook. También puede recibir noticias en nuestro boletín, en Twitter o en la Comunidad Scholar.

Si tiene alguna pregunta, visite el centro de atención al participante. Si no ha encontrado respuesta, escríbanos a soporte@cgespanol.org.